
Zamora, Michoacán (MiZamora.net).- Por lo menos el 30 por ciento de los pacientes atendidos por el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) sufrieron accidentes de tránsito y que representan algún síndrome o discapacidad, señaló la directora de esta institución Maricela de Jesús Oseguera Guzmán.
En este sentido, indicó que el CRI ha atendido más de 13 mil pacientes de los cincuenta municipios michoacanos, tanto recién nacidos como adultos mayores, de los cuales el treinta por ciento sufrieron algún accidente.
Recalcó que la mayoría de los accidentados son jóvenes de entre 15 a 28 años y agregó que los accidentes generaron lesiones graves tanto medulares como neurológicas.
Informó que el noventa por ciento sufre secuelas neurológicas, las cuales son lamentables porque ya no pueden caminar y no se pueden reintegrar a la vida laboral o social, porque el daño neurológico ya no les permite tener la misma capacidad cognitiva.
Estos accidentes además de impactar emocionalmente y físicamente a las familias, impactan fuertemente a sus bolsillos, por los gastos que implica la recuperación del paciente.
Notificó que un paciente que es atendido por el CRI implica un gasto promedio de 20 mil pesos en su servicio de rehabilitación.
De la totalidad de los pacientes, un 20 por ciento nacieron de manera prematura, un 30 por ciento presentan algún síndrome y el resto sufrieron alguna enfermedad que los incapacito.
Por otra parte, mencionó que no cesa el número de solicitudes a raíz de los accidentes de tránsito ante la falta de una cultura vial y de una cultura preventiva, pues lamentablemente en la mayoría de los casos los jóvenes accidentados iban en estado de ebriedad, o a exceso de velocidad o bien se distrajeron unos minutos al revisar el celular.